NetMediK es un CRM Médico, una historia clínica electrónica que apoya en la gestión de la información de los pacientes de forma inteligente y segura, desde el registro del historial médico, y de los encuentros clínicos hasta la programación de citas y facturación. Todo desde cualquier parte del mundo con solo tener conexión a Internet.
Buscamos enriquecer la experiencia de la consulta a través de herramientas digitales como nuestra historia clínica virtual, y que ayuden a una mayor organización del consultorio y que conduzcan a mejorar la relación con el paciente a través de componentes como:
Historias clínicas inteligentes en la nube.
Sistemas integrados de registro que mejoran la usabilidad y la gestión hospitalaria.
Contenido y espacio para compartir conocimiento y el récord médico electrónico con colegas del sector salud.
Acceso al análisis de la información médica y al sistema médico de las citas con sus pacientes.
Fácil de usar permitiendo centrar la atención en el paciente, agilizando las citas, logrando la eficiencia hospitalaria e incrementando su número por día.
Se ajusta a sus necesidades en gestión de la salud y es flexible según la especialidad.
Ahorrará tiempo lo que se traduce en mayor eficiencia, menos trámites y mejoramiento en los indicadores de calidad en salud.
La información del programa para citas está disponible a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Interoperabilidad con equipos biomédicos y otros sistemas médicos de información en salud.
Le permite tener todo reunido en un mismo lugar: la historia clínica, prescripciones, órdenes, reportes de información clínica y administrativa, facturas, gestión de citas con recordatorio e información general del paciente.
Mejor información produce como resultado mejores decisiones en la gestión hospitalaria.
Realice una consulta en nuestro programa para citas de manera rápida y sencilla a partir de la metodología SOAP (Subjetivo, Objetivo, Análisis, Plan).
Historia orientada a solucionar problemas siguiendo el flujo que considere.
Configuración de plantillas por especialidad.
Configuración de plantillas por tipo de encuentro
Genere reportes de gestión de salud estándares como por ejemplo: listado de pacientes, agendas por consultorio, antecedentes por paciente, pacientes atendidos por mes, etc.
Genere el reporte que se imagina, combinando información tanto clínica como administrativa.
Exporte los reportes en diferentes formatos como Excel, PDF, CVS, RTF, etc.
Agrupe y filtre la información apropiada y de manera oportuna, para que pueda llevar a cabo estrategias de gestión hospitalaria bien sea para mejorar la atención de pacientes, hacer investigación, etc, a través de nuestro potente reporteador.
¡Comience a usar nuestra agenda médica hoy!
Realice facturas o documentos personalizados en nuestra clínica digital.
Parametrice los contratos o convenios con sus respectivos servicios.
Genere de manera automática los RIPS.
Genere informes de facturación para el control de sus cuentas de administración hospitalaria.
Según el plan, puede realizar facturación electrónica.
NetMediK (Inversiones NMK SAS) es un emprendimiento colombiano apoyado por Innpulsa Colombia. Fundado en 2014 es un producto 100% en la nube, un software de citas médicas pensado en facilitar el trabajo del médico en el consultorio.
Una historia clínica electrónica es un registro digital de los datos demográficos, de antecedentes médicos y episodios de salud de una persona. En Colombia está regulado por la Ley 1581 de 2012 y actualmente se adelante un nuevo modelo de regulación bajo el proyecto de Ley 233 de 2019.
Estas son algunas de las razones por las que se debe usar una HCE:
Mayor seguridad a la hora de realizar variaciones en la misma. Se puede controlar en todo momento tanto los profesionales como el contenido de la historia clínica al que pueden acceder.
Interconectividad e interoperabilidad entre distintas áreas médicas, centros de atención primaria y especializada.
Mejor disponibilidad y accesibilidad inmediata y en todo momento de la información contenida en la HCE por parte de los profesionales autorizados.
Mayor seguridad en el almacenamiento de datos contenidos en la historia clínica y posibilidad de realizar copias de seguridad.
Al estar todo digitalizado, mejor entendimiento y claridad de la información contenida en la HC, frente a los problemas de transcripción presentados anteriormente con el formato papel, donde muchas veces era difícil entender la caligrafía de los profesionales.
El tiempo de consulta es de mejor calidad, al tener toda la información de forma clara, inmediata y completa.
En relación al personal con funciones administrativas, permite una atención al paciente y, en general, un desarrollo de sus funciones más eficiente y eficaz.
Reducción del consumo del papel, con todas las ventajas que esto implica, tanto en el gasto sanitario, como en el medio ambiente.
La incorporación de la firma electrónica en los documentos que componen la historia clínica electrónica los dota de legalidad, generando ventajas tanto desde el punto de vista del personal al servicio de las instituciones sanitarias, como desde el punto de vista del paciente, agilizando tramites como el consentimiento médico informado, que ahora se podrá hacer electrónicamente.
Obtener estadísticas de forma instantánea y actualizada, de aspectos relevantes desde el punto de vista de las atenciones en salud.
El no uso de una HCE puede acarrearle sanciones al profesional de la salud como:
Sanciones de tipo disciplinario, impuestas por oficinas de control interno disciplinario, procuradurías o personerías para el caso de servidores públicos, y así generar multas, suspensiones o inhabilidades de tipo ético-disciplinario.
Asimismo, las secretarías de Salud están facultadas para imponer sanciones, que pueden ir desde amonestaciones hasta multas económicas.
Mucho cuidado, cuando contrate servicios con un proveedor de HCE verifique que cuente mínimamente con esto que especifica la ley:
Según la ley 2015 del 31 de enero del 2020, la HCE es el registro integral y cronológico de las condiciones de salud del paciente, que se encuentra contenido n sistemas de información y aplicaciones de software con capacidad de comunicarse, intercambiar datos y brindar herramientas para la utilización de la información refrendada con firma digital del profesional tratante. Su almacenamiento, actualización y uso se efectiva en estrictas condiciones de seguridad, integridad , autenticidad, confiabilidad, exactitud, inteligibilidad, conservación , disponibilidad y acceso, de conformidad con la normatividad vigente.
La Historia Clínica Electrónica deberá contener los datos clínicos relevantes de la persona de forma ciaré, completa y estandarizada con los más altos niveles de confidencialidad.
La información suministrada en la Historia Clínica Electrónica no podrá ser modificada sin que quede registrada la modificación de que se trate, aun en el caso de que ella tuviera por objeto subsanar un error. En caso de ser necesaria la corrección de una información de Historia Clínica Electrónica, se agregará el nuevo dato con la fecha, hora, nombre e identificación de quien hizo la corrección,: sin suprimir lo corregido y haciendo referencia al error que subsana.
¿Tienes preguntas?
Atendemos tus dudas
Copyright © NetMediK - Términos de uso - Política de Privacidad - Habeas data