Para que la interoperabilidad con SURA funcione de manera adecuada, se debe seleccionar el pagador adecuado. Aquí te mostramos como hacerlo.
-
Ingresa al formulario para programar la cita con un paciente. Digita los datos personales del mismo, como lo haces normalmente.
-
En la sección sobre el Contrato del paciente debes tener especial atención en el campo de: “Pagador”. Selecciona según el NIT de la entidad con la que tengas el contrato.
- EPS010 (Regimen contributivo)
Si es 800088702-2 EPS Y MEDICINA PREPAGADA SURAMERICANA S.A.
verifica el tipo de atención si es:
- EMP021 (medicina Prepagada)
- EPSS10 (Regimen Subsidiado)
¡Cuidado! También existe: Compañía Suramericana Administradora de Riesgos Profesionales y Seguros de Vida. Ten cuidado de cuál es el que debes escoger.
Si el NIT con el que tienes contrato es:
- 800256161-9 SEGUROS DE RIESGOS LABORALES SURAMERICANA S.A. corresponde a atenciones por ARL con código 14-28
- 890903407-9 SEGUROS GENERALES SURAMERICANA S.A. corresponde a atenciones por ASEGURADORAS EN GENERAL con código 13-18
- 890903790-5 ASEG SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A. corresponde a atenciones por por ASEGURADORAS EN GENERAL con código 14-11
Al hacerlo correctamente, permites que esta información se dé a conocer a este entidad o de lo contrario no advertirá que este paciente está en consulta, y la interoperabilidad del sistema fallará.